INGREDIENTES (4P)
4 filetes de trucha limpia de espinas.
4 lonchas de queso suave
4 lonchas de jamón de York o serrano
4 langostinos
Sal y pimienta
Para la salsa:
50 gr de cebolla
1 diente de ajo
1/2 cubilete de vino blanco
125 gr de fumet (yo eché agua del grifo)
12 gr de harina
35 gr de aceite
Azafrán
PREPARACIÓN:
Salsa:
Poner en una cazuela el aceite, el ajo y la cebolla cortada en cuartos.
Añadir la harina; después incorporar el vino, el fumet, el azafrán, la pimienta y la sal.
Triturar la salsa.
Trucha:
Salpimentar los filetes; poner encima de cada uno de ellos una loncha de queso, una loncha de jamón (serrano o Cork) y un langostino.
Enrollar dejando en la parte exterior la piel y cerrarlos pinchándolos con un palillo.
Poner las truchas al horno en una bandeja pintada con aceite 3-4 minutos a 200ºC.
AZAFRAN LA CARRASCA -TERUEL
ESTE ES UN BLOG PARA LOS AMANTES DEL AZAFRÁN, DE LA ALIMENTACIÓN DE CALIDAD. TRADICIONAL E INNOVADORA, GOURMETS, INTERESADOS EN PRODUCTOS BIO, EN DEFINITIVA, TODOS LOS QUE SABEIS DISFRUTAR DEL PLACER DE COMER.
PARA TUROLENSES, ARAGONESES Y TODO EL MUNDO EN GENERAL, ORGULLOSOS DE VUESTRA TIERRA, HISTORIA, VUESTROS PRODUCTOS Y SELLOS DE IDENTIDAD.
Buscar este blog
miércoles, 24 de febrero de 2010
BIOCULTURA VALENCIA 2010
Durante los días 5, 6 y 7 de marzo tendrá lugar la 1ª edición de Biocultura en la capital del Turia.
Como ya sabréis se trata de una feria ecológica donde se pueden encontrar todo tipo de productos (no sólo alimentación)respetuosos con el medio ambiente.
Es un evento importante y al que os animo para que acudáis, aunque no seais consumidores bio habituales, ya que os sorprenderá todo lo que puede encontrarse allí.
Para los que no podáis acercaros, ya os iré comentando qué novedades presenta.
Como ya sabréis se trata de una feria ecológica donde se pueden encontrar todo tipo de productos (no sólo alimentación)respetuosos con el medio ambiente.
Es un evento importante y al que os animo para que acudáis, aunque no seais consumidores bio habituales, ya que os sorprenderá todo lo que puede encontrarse allí.
Para los que no podáis acercaros, ya os iré comentando qué novedades presenta.
jueves, 11 de febrero de 2010
MEDIEVALES TERUEL

Como cada año desde 1997, se celebra los dias del 19 al 21 de Febrero, las fiestas de la Boda de Isabel de Segura(Medievales) en Teruel.
Es una fiesta de ambientación medieval, basada en la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, los Amantes de Teruel.
Durante ese fin de semana, toda la ciudad se engalana y recrea una ciudad medieval, desarrollandose representaciones y actividades de aquella epoca.
Las paradas medievales, dispuestas a lo largo de todo el casco histórico, ayudan a crear esa atmosfera.
Y en ellas pueden encontrase artículos variados: desde la tradicional artesanía hasta la alimentación. Y allí, podremos disfrutar de nuevo de un puesto que desprende aroma a azafrán. Azafrán La Carrasca se situará como en años anteriores en la Glorieta.
Es una fiesta para compartir, para reir, para disfrutar y para amar; así que os recomiendo sinceramente que vengais y os dejeis llevar.
Pagina oficial: www.bodasdeisabel.com/
martes, 9 de febrero de 2010
DAIQUIRI DEL JILOCA
El otro día decubrí en un bar de Teruel un coctel inédito: Daiquiri del Jiloca.
Elaborado con nuestro licor de azafrán(de ahí su nombre), tiene un dulce sabor a azafrán y a limón. La receta ha sido creada por la Escuela de Hostelería de Teruel y puede probarse en el Pub Tattoo.
Elaborado con nuestro licor de azafrán(de ahí su nombre), tiene un dulce sabor a azafrán y a limón. La receta ha sido creada por la Escuela de Hostelería de Teruel y puede probarse en el Pub Tattoo.
RECETA: ALCACHOFAS A LA ANTIGUA
INGREDIENTES
8 alcachofas
500 grs. de tomate
12 almendras
3 dientes de ajo
1/2 l. de caldo
1 limón
Aceite de oliva
Azafrán
PREPARACION
Dorar los dientes de ajo en una cazuela. Majarlos en el mortero con el azafrán y las almendras.
Rallar los tomates y sofreírlos en el aceite en el que hemos dorado los ajos. Añadir las alcachofas, peladas y cortadas en cuadraditos que habremos frotado con limón para evitar que se ennegrezcan.
Incorporar el majado y parte del caldo según sea necesario, manteniéndolo en el fuego hasta que las alcachofas estén tiernas. Rectificar y servir.
INGREDIENTES
8 alcachofas
500 grs. de tomate
12 almendras
3 dientes de ajo
1/2 l. de caldo
1 limón
Aceite de oliva
Azafrán
PREPARACION
Dorar los dientes de ajo en una cazuela. Majarlos en el mortero con el azafrán y las almendras.
Rallar los tomates y sofreírlos en el aceite en el que hemos dorado los ajos. Añadir las alcachofas, peladas y cortadas en cuadraditos que habremos frotado con limón para evitar que se ennegrezcan.
Incorporar el majado y parte del caldo según sea necesario, manteniéndolo en el fuego hasta que las alcachofas estén tiernas. Rectificar y servir.
FERIETA DE AINSA
Este fin de semana pasado tuvo lugar la feria de la trufa de Ainsa (Huesca) coincidiendo con la tradicional ferieta ganadera que se celera el primer domingo de febrero.
Allí pudimos encontrar puestos con verdaderas delicias gastronómicas: vino del somontano, alcaparras de Ballobar, arroz del Somontano, trufa del Pirineo, azafran de Teruel, mermeladas caseras de Boltaña entre otras. Además pudieron degustarse tapas trufadas y hubo un taller en torno a los usos de la trufa.
Allí pudimos encontrar puestos con verdaderas delicias gastronómicas: vino del somontano, alcaparras de Ballobar, arroz del Somontano, trufa del Pirineo, azafran de Teruel, mermeladas caseras de Boltaña entre otras. Además pudieron degustarse tapas trufadas y hubo un taller en torno a los usos de la trufa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)